Fabricacion y elaboracion
Relojes son verdaderos milagros de la tecnología. Su fabricación se compone de una serie de procesos muy complejos que requieren capacidades excepcionales. Al principio, los relojeros se dedicaban a la elaboración y fabricación de un reloj entero; sin embargo, a partir del siglo XVII, se fue imponiendo la división del trabajo. Esta nueva forma de organizarse, que se basaba sobre un sistema complejo de distintos procesos laborales (los denominados parties brisées, en francés), permitió una producción acelerada y una reacción más rápida a un aumento repentino de la demanda.
Muchos artesanos y profesionales de otras ramas se especializaron en la fabricación de componentes específicos de un reloj. Los trabajadores realizaban buena parte de estas labores a tiempo parcial en sus casas. En la cordillera jurásica y sobre todo en el Jurá del cantón de Neucastel enteras familias campesinas se especializaron en la producción de componentes relojeros. Sobre todo durante el invierno dedicaban su tiempo a esta labor de precisión. Las piezas individuales se reunieron luego en los talleres donde los relojeros componían y calibraban los relojes